miércoles, 2 de septiembre de 2009

Bienvenidos a la Historia del Presente

Desde el Equipo de Análisis Historico del Presente te damos la bienvenida a esta fascinante tarea de abordar el estudio de la historia a partir del presente.
Tal como lo expresa JL Romero en su obra "La vida Histórica" construimos la historia desde el presente hacia el pasado, vinculamos el hombre con éste, vinculamos el orden de los hechos con el orden potencial entre el proceso creador y lo creado, entre la realidad y su imagen.
Esta preocupación por el presente en el ambito de la Historia se hace más fuerte a partir de los años noventa. Con la caída del muro de Berlín y la consolidación de los procesos de globalización estamos ingresando en un nuevo período que algunos autores denominan "el Tiempo Mundial"*
El interés por el presente se transforma así en una perspectiva de análisis que involucra a la historia como proceso y conocimiento, y que de alguna manera, nos permite volver a ubicar a nuestro tiempo en el trinomio pasado, presente y futuro, analizando y comprendiendo cambios a veces estructurales en el devenir histórico; realizando una reconstrucción imaginativa de la evidencia de acciones individuales, del sentido de la acción colectiva, de los participantes en los movimientos sociales y de las presiones materiales y psíquicas de la acción a través del tiempo, ..a través de la Historia.
Cordialmente
Ignacio Diaz

* LAIDI, Zalá, . Jt TtmpS mundial, Bruselas, Édiüons Complexes, 1997.

Algunas sugerencias....

El blog te permitira no solo acceder a contenidos especificos digitalizados de la cátedra (de caracter obligatorio) sino que encontrarás vinculos con otros sitios web - especializados y del ámito academico - con la intención de orientarte en la búsqueda de más informacion sobre temas que consideres puedan servirte para ampliar lo visto en clase o para futuras investigaciones.
En el sector derecho te brindamos una diversidad de Bibliotecas virtuales y sitios sugeridos para tal fin.

Ademas en el siguiente doc link podrás visualizar los puntos acordados para la cursada 2009 y las fechas de parciales y trabajos prácticos

http://progacuerdos.blogspot.com/

Como ver el Material digital desde el Blog

A medida que se vayan dictando los contenidos en clase estaremos subiendo en cada entrada la bibliografia de cada tema.
La misa estará linkeada a un sitio "shared" (donde se guarda el archivo) cuando hagas click en ese link éste te va a dirigir a una pagina de descarga
Allí elegis el boton que dice "free user" que procederá a cambiar la pagina ( te va a poner una cuenta regresiva de 50 segundos) despues de eso te habilita el link de descarga y se habre el archivo.

martes, 7 de octubre de 2008

Clase del 04/10/08


Neo Liberalismo en Latinoamerica
El caso Argentino


Para ampliar informacion referida a las practicas politicas de este periodo y los conceptos de Militante, militancia y clientelismo te sugerimos los siguientes trabajos de:


Danilo Martuccelli y Maristella Svampa : La plaza vacía: Las transformaciones del peronismo.
(sujeto a aporbacion para el presente año lectivo)


Carlos M. Vilas ¿Populismos reciclados o neoliberalismo a secas? El mito del "neopopulismo" latinoamericano
(sujeto a aporbacion para el presente año lectivo)



Para ampliar el material aportado desde el envio anterior sobre el tema zapatismo adjuntamos:


Atilio A. Boron La selva y la polis Interrogantes en torno a la teoría política del zapatismo
http://membres.lycos.fr/revistachiapas/No12/ch12boron.html

Antonio Paoli Lekil kuxlejal Aproximaciones al ideal de vida entre los tseltales

este material lo recomandamos por la belleza y espiritualismo que trasmite
http://membres.lycos.fr/revistachiapas/No12/ch12paoli.html

martes, 30 de septiembre de 2008

Clase del 24/09/08 - Textos Zapatismo


Adjuntamos los textos sugeridos para la realización del práctico

Universalidad de la Lucha Zapatista - Ceceña Ana Esther
http://membres.lycos.fr/revistachiapas/No2/ch2cecena.html

La resonancia del Zapatismo - Holloway Johnhttp://membres.lycos.fr/revistachiapas/No3/ch3holloway.html

Los zapatistas contra el imperio? Una invitacion a debatir el libro de Michael Hardt y Toni Negrihttp://sala.clacso.org.ar/gsdl/cgi-bin/library?e=d-000-00---0chiapas--00-0-0--0prompt-10---4------0-1l--1-es-Zz-1---20-about---00031-001-0-0utfZz-8-10&a=d&c=chiapas&cl=CL2.1&d=HASH51cbd337e47d038ceef5cf.9


jueves, 25 de septiembre de 2008

Anexo Material Bibliografico

Para el Tema Neoliberalismo

Adjuntamos la bibliografia de Nozick en formato digital
http://www.4shared.com/file/64459365/69d5c05d/Anarqua_Roberto_Nozick.html?dirPwdVerified=69eb3afe

Para el tema Dictadura Militar

te pasamos una pagina (a modo de sintesis de sucesos) del ministerio de Cultura de la Nación
para ingresar accede al siguiente doc link->
http://www.me.gov.ar/efeme/24demarzo/dictadura.html#represion

viernes, 19 de septiembre de 2008

Clase del 17 de Setiembre


Neoliberalismo y Democracia

Las limitaciones al Poder Real - El esquema Politico Ingles de Alianzas entre Monarquia y parlamento





Vimos que el concepto de "libertad" y sus acepciones pueden en este periodo analizarse desde las posturas de

Hobbes: la libertad como no interferencia (derivado de la fisica y su mecanicismo)

Benjamin Constant: la idea de libertad negativa

Loocke: con su reconocimiento a la rebelión y el concepto de racionalidad o razon instrumental del Weber.


El siguiente trabajo de Mauro Barberis de la Universidad de Génova puede complementar la lectura sobre el tema (sobre todo a partir de la pagina 4)

Para acceder al mismo presiona el siguiente doc link - (actualmente bloqueado)


Acerca de la idea Oligarquica de la Politica podemos complementar la bibliografia con el siguiente material extraido de la Revista de Estudios Politicos "Nueva Epoca" en un comentario de Manuel Bonachela

Para acceder al mismo presiona el siguiente doc link (bloqueado)


miércoles, 27 de agosto de 2008

27/08 Material de ayuda para el Practico N1

Como realizar Citas Bibliograficas
Informacion bàsica

El siguiente PPT te puede guiar acerca de como realizar citas al pie del trabajo Pràctico N1, te recordamos que podes aparte de la bibliografia obligatoria buscar informaciòn en obras de caracter acadèmico relacionadas con los temas de mismo.

para acceder al archivo hacelo por el siguiente doc link ->http://www.4shared.com/file/60715131/ddc66baa/CitaBiblio1.html?dirPwdVerified=fe1d3b25

lunes, 4 de agosto de 2008

BIENVENIDOS A LA HISTORIA DEL PRESENTE!!


EL MARCO HISTORICO DE FONDO DE ESTE SIGLO XXI ES EL PUNTO DE PARTIDA PARA ABORDAR LA HISTORIA DESDE NUESTRA PROPUESTA


LO QUE INTERESA Y COMPETE NO ES INVENTAR NADA, SINO DESCUBRIR ALGO..
Collingwood, R.G